martes, 1 de julio de 2014

DISTRIBUCÓN AGREGADA Y ALEATORIA



Distribución agrupada y agregada

Los individuos de una población de este tipo forman

grupos. Esta distribución puede darse cuando
las características del medio son heterogéneas o
discontinuas, es decir, cuando solo en ciertos lugares
existen condiciones óptimas para los organismos; o bien,
como ocurre en muchas ocasiones, cuando la presencia
de un organismo en un lugar atrae a otros, pues resulta
beneficioso para ellos. Este es el caso de animales
sociales como algunas especies de aves e insectos,
en donde el grupo tiene mayores probabilidades de
mantenerse en el tiempo que el individuo aislado. Es la
distribución más común en la naturaleza.




Distribución azarosa o aleatoria

Los individuos de una población se disponen
azarosamente en el ambiente, sin ningún patrón definido;
así, la probabilidad de encontrar un individuo de la misma
especie es igual en cualquier lugar del espacio. Ejemplos
de esta distribución son poblaciones que habitan en
ambientes ricos en nutrientes, como bosques lluviosos
tropicales o templados; como es el caso del bosque
valdiviano, en donde existe la misma probabilidad de
hallar cualquier especie vegetal en cualquier punto de su
área de distribución.


No hay comentarios:

Publicar un comentario